FORMATO DE ARCHIVO
El formato más recomendado para enviar su diseño debe ser PDF o JPG. Si al crear el archivo, el diseño tiene vectores e imágenes, y está creado con un programa vectorial, al guardar en formato PDF, deberá asegurarse de que no se compriman las imágenes y seleccionar la opción de impresión en alta calidad u otra similar.
COLOR
Todos los archivos deben ser enviados en modo de color CMYK (cuatricromía).
Las imágenes en RGB y PANTONE se convertirán automáticamente con un perfil de separación estándar que podría alterar las tonalidades del diseño original.El color puede aparecer ligeramente diferente según el soporte en el que se imprima debido a la penetración de la tinta en el soporte y a la base de color del propio material.
Si desea que el fondo de la placa impresa sea incoloro (transparente), recuerde que el formato JPG no soporta transparencias, lo que hace que, si la imagen no tiene fondo, automáticamente se añadirá un fondo blanco (que será el que se imprima). Sin embargo, los formatos PNG y GIF, le dan la opción de elegir transparencias, siendo el fondo incoloro totalmente transparente.
RESOLUCIÓN
Para archivo de imágenes asegúrese de la resolución y la calidad. Si diseña desde Photoshop u otros programas de imagen, trabaje en escala 1:1 y en resolución a 300 dpi hasta tamaños menores a 90 cm. Baje a 120 dpi de 90 cm a 150 cm, a 96 dpi hasta tamaño 220 cm y a 72 dpi a mayores tamaños. En imagen grabe en jpg a la máxima calidad.